web stats

Muchas personas debido a su trabajo deben viajar constantemente de un lugar a otro, pero desafortunadamente debido al tiempo no aprovechan para visitar y conocer un poco más de los atractivos que les puede ofrecer todos esos lugares, en el siguiente artículo Viajeros te damos algunos tips para que disfrutes tu viaje:

Cuando nuestro trabajo nos obliga a viajar, solemos respetar ciertos horarios e itinerarios, sin permitirnos disfrutar de la ciudad que visitamos ni de sus muchas atracciones.

En esta nota te proponemos un cambio en tu forma de afrontar el viaje, para que puedas sacarle el jugo a la gran cantidad de ofertas culturales y de diversión que cada destino puede ofrecerte.

1. Cómo preparar tu maleta para un viaje de negocios

Viaje de negocios: Cómo aprovecharlo al máximo
Si quieres aprovechar al máximo tu viaje, un buen armado de la maleta te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo una vez que estés en el destino.

Recuerda que a la hora de elegir qué llevar, debe tener prioridad lo que sea indispensable por sobre lo que no es del todo necesario o es fácilmente adquirible en el lugar al que viajas. Con esto en mente en el proceso de selección, es probable que te sorprendas descartando cosas que, en un segundo vistazo, no superan ese filtro.

En el caso de la indumentaria, lo mejor sería designar una prenda «eje» (por ejemplo, un saco) y acompañarla de otras prendas y accesorios que resulten intercambiables y que, reordenados, creen nuevas combinaciones.

lista de pendientes2. Llega temprano al aeropuerto

Perder el avión hará que tu viaje comience con el pie izquierdo y de que tu agenda se vuelva más apretada. Por eso evita llegar tarde al aeropuerto para que el vuelo no parta sin ti. También, lee nuestra guía para no perder tu vuelo.

En caso de cancelarse por razones climáticas o de fuerza mayor, recuerda que la aerolínea está obligada a reservarte un asiento en el vuelo siguiente, asi sea de la competencia.

boletos-de-avion

3. En cuanto llegas

Una vez que has llegado a destino, en ese eterno pasar de los minutos en el que tu equipaje y tú deben estar distanciados, aprovecha para rentar un automóvil y conseguir habitación de hotel (en el caso de que la empresa no los provea), o de contactarte con las empresas y hoteles donde sea necesario anunciar tu llegada, ya sean provistos por la empresa o no.

Ten todo papel que puedan llegar a pedirte a mano, y sigue de cerca el rumbo de tu equipaje para no perderlo. ¡Trata de estar en el aeropuerto el menor tiempo posible!

4. En tu alojamiento

Viaje de negocios: Cómo aprovecharlo al máximo Al arribar al hotel, infórmate (si no lo has hecho antes) de las ventajas con las que cuenta el establecimiento y que puedan ayudarte a pasarla mejor: Internet de alta velocidad (ya sea por cable o por Wi-fi), televisión por cable (podrás ver el informativo local), piscina (podrás relajarte y nadar un poco), comida regional (podrás conocer sabores locales), etc.

Disfruta cada uno de tus viajes de negocio, recuerda que todos lugares que visitas te ofrece gran cantidad de cultura, tradición y diversión, date tiempo de conocer un poco más de cada uno de ellos.

 

¿Si estás embarazada, puedes viajar en avión?