web stats

Contents

La seguridad y comodidad es lo más importante si vas a viajar con mascotas.

Yo suelo viajar mucho por carretera  con mi mascota por ello descubrí algunas acciones que me han ayudado a disfrutar mis viajes y a garantizar que mi peludo amigo viaje tranquilo y cómodo.

Estos son los 7 tips para que puedas viajar seguro y tranquilo con tu mascota. Si vas a viajar por carretera, te recomendamos hacer la alineación y balanceo de tu coche con tiempo.

 

1. Los perros no deben deambular en el coche

La forma más segura de que su perro viaje en el automóvil es en una jaula anclada al vehículo con un cinturón de seguridad u otro medio seguro.

Los cinturones de seguridad son útiles para evitar que tu perro deambule por el automóvil y sea una distracción para el conductor, pero no se ha demostrado de manera confiable que protejan a los perros durante un choque.

Aquí unos consejos que puedes considerar si vas a viajar en otro medio de transporte:

Viajar con Mascotas

 

2. Los gatos deben viajar en un transportador

La mayoría de los gatos no se sienten cómodos viajando en automóviles, así que, por su seguridad y la tuya, mantenlos en un transportador.

Es importante sujetar el transportador en el automóvil para que no rebote y lastime a tu gato.

Asegura un cinturón de seguridad alrededor de la parte delantera del transportador donde viajará tu gato.

Este tipo de producto los puedes encontrar facilmente en tiendas como Walmart o Chedraui.

 

3. Deja el asiento delantero para los humanos

Mantén a tu mascota en el asiento trasero del automóvil.

Si una bolsa de aire se despliega mientras su mascota está en el asiento del pasajero (incluso en un transportador), podría lastimarla.

 

4. Mantén sus cabezas dentro del auto

Los perros y gatos siempre deben mantenerse seguros dentro del automóvil.

Las mascotas a las que se les permite asomar la cabeza por la ventana pueden lesionarse con partículas de escombros o enfermarse si se les fuerza aire frío en los pulmones.

¡Nunca transporte una mascota en la parte trasera de una camioneta abierta!


       Articulo de Interés        

Qué lugares visitar en el Centro de la Ciudad de México

Estas son las carreteras más peligrosas de México. ¡Evítalas!


 

5. Realiza muchas paradas de descanso

Detente con frecuencia para permitir que tu mascota haga ejercicio, pueda comer sus croquetas  y haga sus necesidades.

Puedes aprovechar los momentos para cargar gasolina para sacarlo del transportador para que den una vuelta juntos. 

Solo recuerda no permita que tu mascota salga del automóvil sin collar, placa de identificación y correa.

 

6. Viaja acompañado de un amigo o familiar

Siempre que sea posible, comparta las tareas de conducción y cuidado de mascotas con un amigo o familiar.

Podrás conseguir comida o utilizar las instalaciones en las paradas de descanso sabiendo que alguien en quien confías está vigilando de cerca a tus mascotas.

 

7.  Nunca dejes a tu mascota sola en un auto

Si vas de viaje a playas o lugares muy cálidos puede ser muy peligroso dejar a tu mascota en el auto. 

El calor es un peligro serio: cuando hace 22° afuera en el interior de un auto pueden subir hats los 46° en una hora.

En un día de 30 grados, incluso con las ventanas ligeramente abiertas, la temperatura dentro de su automóvil puede alcanzar los 38 grados en solo 10 minutos.

Incluso si está seguro de su tiempo, puede que lo retrasen: en solo 30 minutos, podría regresar a un automóvil con altas temperaturas que pueden provocarte a su mascota daños irreversibles.

 

Resumen. Cómo Viajar con Mascotas en Automóvil de forma segura

Recuerda que si vas a salir de viaje con tu mascota la seguridad es lo más importante.

Pon especial atención en la forma en que la vas a transportar y evita que deambule en el auto, esto puede ser inseguro tanto para él como para ti. Un descuido o distracción puede provocar un accidente.

Sigue los tips que te dimos en este artículo y podrás tener un viaje placentero con tu peludo amigo. Si tienes algún tip o consejo adicional por favor déjalo en los comentarios.