Contents
Cada día es más frecuente reservar las vacaciones a través de internet y navegar en busca de los hoteles que más se aproximan a nuestros gustos y necesidades.
Desde alojamientos de cinco estrellas hasta aquellos más modestos, la red sirve para comprobar disponibilidad de fechas, capacidad de las habitaciones o los precios de las mismas, pero también pueden quedar ciertas dudas sobre la fiabilidad por ello aquí te traemos diez consejos básicos para evitar problemas.
#1. Comparar Precios y Condiciones
Las estancias en los hoteles se pueden contratar a través de las propias páginas webs de los establecimientos, si bien es fácil encontrar ofertas en comparadores como Trivago, es aquí donde hay que prestar atención a los precios y condiciones que ofrecen que pueden llegar a ser de hasta el 50 por ciento inferior con respecto al precio real del hotel ya se por ser una reserva de última hora o por acuerdos concretos con los alojamientos.
#2. A Menor Precio, Menor Flexibilidad
Hay que tener en cuenta que los precios más bajos suelen ir ligados a una menor flexibilidad y a condiciones más reducidas. En esos casos te aconsejo contratar un seguro de anulación para poder recuperar la totalidad o al menos parte del dinero invertido.
Artículos de Interés
- 10 Paraísos Secretos De México Que Son Imperdible
- 10 Consejos Para Disfrutar Tus Viajes de Negocios
- Las 25 maravillas de México que tienes que conocer
#3. Buscar Una Dirección De Contacto
Es preferible que la página donde se hace la reserva tenga una dirección o teléfono de contacto en tu localidad para poder dirigirnos en caso de problema ya sea a la hora de hacer el pago o una vez en el hotel.
#4. No Fiarse De Las Evaluaciones De Los Clientes
Las páginas web que comercializan viajes suelen incluir las valoraciones de los clientes, en la mayoría de ellas se pueden leer tanto comentarios positivos como negativos del hotel aún así te aconsejo no fiarse ciegamente de esta evaluación porque puede haber «manipulación» en las valoraciones de los clientes.
La mejor opción es buscar en línea sitios de autoridad que hayan realizado algún análisis, calificación o artículo de los mejores hoteles, restaurantes o servicios.
Aquí te dejo un buen ejemplo:
#5. Evitar La Temporada Alta
En Navidad, Semana Santa y los meses de verano, los hoteles tienen tarifas diferentes al resto del año, incluso varían sustancialmente entre junio y septiembre siendo agosto el mes más caro del año.
Por ello es mejor que si te han dado tu reparto de utilidades y deseas salir de la ciudad distribuyas las vacaciones fuera de estas fechas. No solo ahorrará dinero, sino que disfrutará de mejores condiciones.
Cuando se trata de viajes de negocios este punto es aún más importante, pero esto no implica que no disfrutes tus viajes, por eso recomiendo que veas este artículo seguramente te agradará.
#6. Una Web Bien Identificada
La página debe disponer de información clara sobre los datos del hotel. Debe estar claramente indicado el número de habitaciones disponibles; posibilidad de camas supletorias, el precio; los servicios que ofrece el establecimiento así como la dirección del hotel.
#7. Leer Las Condiciones De La Reserva
El sitio web a través del que se hace la reserva debe estar claramente identificado, para que el consumidor sepa si es la web de un hotel, un agente o un intermediario. Hay que leer atentamente las condiciones, y fijarse bien en los suplementos de precio, y también en todo lo que se refiere a cambios, anulaciones o reclamaciones.
#8. Asegúrate que es la habitación que deseas
Observa si es la habitación que quieres ya que el precio varía dependiendo de la habitación que escojas, no es lo mismo una de lujo que una habitación sencilla.
Ten en cuenta que las habitaciones tienen una capacidad límite de personas y que el precio por persona depende de la habitación, asegúrate que las habitaciones tengan camas disponibles para cada persona.
#9. Estar Atentos Al Pago
El momento más importante es la hora de efectuar el pago. Hay que cerciorarse de hacerlo a través de un sitio seguro y con una conexión garantizada.
Al finalizar el pago debe recibir bien en la misma página web o por correo electrónico -o en ambas plataformas- un recibo de la reserva.
También debes estar atento con el pago de impuestos que se aplican al pago de la reservación u el hotel. Recuerda que si deseas facturar el servicio es necesario que realices el cálculo del IVA.
Para hacer todo mi cálculo de este impuesto yo utilizo esta herramienta de NominaPro. Me ha sido muy útil.
#10. Imprime La Reserva
Una reserva on line tiene el mismo valor jurídico que un contrato tradicional, por eso es importante llevar consigo la prueba en papel de la reserva tal y como haríamos de haber contratado el hotel a través de una agencia presencial.
#11. No Borrar Los Comprobantes
En caso de tener algún problema en el hotel es aconsejable tener recopiladas todas las pruebas de la contratación del servicio y de tu relación con quien lo presta, incluidos los correos y acuses de recibo, así como todo lo que se refiera a la estancia y siempre intentar llegar a un acuerdo amistoso.
Artículos relacionados
Gastos de viaje que puedes deducir
Disfruta tus viajes de negocios
En México hay pocos hoteles pet-friendly, así que investiga primero si vas a llevar a tu mascota de vacaciones.