Contents
La Ciudad de México es considerada a nivel mundial como una de las metrópolis más bellas e impresionantes, y no visitarla sería un pecado enorme.
El corazón de México ofrece una gran diversidad de atractivos, actividades y experiencias turísticas para todas las edades y gustos.
Vale la pena decir que puede ser explorada desde diferentes espacios geográficos llenos de historia y tradición, de modernidad y arquitectura, belleza y, por supuesto, del calor humano propio de una ciudad cosmopolita.
Conoce un poco de la Ciudad de México
Entre sus grandes avenidas, viaductos, calzadas y rascacielos se pueden contemplar sus 700 años de historia.
En 1325 fue considerada como Capital del Imperio azteca, seguida por tres siglos de ser la ciudad virreinal de España y el centro de la vida intelectual, artística y cultural del país desde antes y hasta después de la Independencia.
Los restos prehispánicos hablan de la grandeza de las primeras civilizaciones que se asentaron en esta majestuosa Ciudad de México.
Y qué me dices de la arquitectura colonial, en sus más puros estilos barrocos o neoclásicos son un excelente ejemplo del mestizaje combinando el tallado indígena con la grandeza de las construcciones europeas.
Sin duda alguna la ciudad de México siempre ha logrado ser un lugar grande, magnífico y suntuoso.
La guía que tienes en tus manos te ofrece un mapa donde podrás descubrir cada rincón de la Ciudad de México, deseas que tu viaje se convierta en una experiencia única. ¿Qué esperas?
¡Vamos!
1.- Templo Mayor
Este recinto se encuentra a un lado del que fuera el edificio más importante de los mexicas: el Templo Mayor, en cuya parte superior se encontraban los adoratorios gemelos dedicados a sus deidades más importantes: Tláloc y Huitzilopochtli.
¿Qué hacer?
Podrás hacer un recorrido a través de las ocho salas que conforman este recinto donde observaras diversas piezas encontradas durante las diferentes temporadas de excavación arqueológica desde 1978 hasta nuestros días.
En ellas se narra la evolución del pueblo mexica, a partir de su mítica peregrinación desde Aztlán en busca de la tierra prometida, hasta la fundación de la gran Tenochtitlan.
¿Cómo llegar al Templo Mayor de la Ciudad e México?
Seminario y Guatemala, Centro Histórico, Ciudad de México. Estación del metro Zócalo, línea 2.
Martes a Domingo de 9.00 a 17.00 hrs.
Costos
$59.00 por persona
No pagan: estudiantes, maestros, personas de la tercera edad con credencial vigente.
El domingo es entrada libre para mexicanos y extranjeros residentes en el país.
Contacto:
- Tel: 4040-5600
- Página Web
2.- Museo Nacional de Arte
Fue inaugurado en 1982, y contiene una colección formada a partir de acervos de otros museos para integrar una visión global de la evolución del arte mexicano.
¿Qué hacer?
Si te gusta el arte en este lugar podrás recorrer diversas colecciones y admirar las exhibiciones presentes, así como gozar de las diferentes exposiciones nacionales e internacionales, sin duda el Museo Nacional de Arte es un recinto que aporta una experiencia novedosa para la comprensión y goce del arte.
¿Cómo llegar al Museo Nacional del Arte?
Tacuba núm. 8, Colonia Centro, Ciudad de México. Estación del metro Bellas Artes, línea 8.
3.- Palacio de Bellas Arte
Considerado como la casa de las artes en México. Su construcción termino en 1934 y tiene una bella arquitectura y alberga diversos escenarios y salas para la práctica y exposición de obras de arte
¿Qué hacer?
En este lugar puedes hacer un recorrido por sus dos museos: el del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura.
También puedes disfrutar de la musa de la Orquesta Sinfónica Nacional o actividades de Compañía Nacional de Danza, Compañía Nacional de Danza.
¿Cómo llegar al Templo Mayor de la Ciudad e México?
Avenida Juarez y Eje Central s/n | Centro Histórico.
Horarios:
Domingo a miércoles: de 13 a 22 hrs.
Jueves a Sábado: de 13 a 00 hrs.
Costos:
$50 entrada general.
$30 Adultos Mayores, adolescentes y profesores con credencial.
Contacto:
- Tel; (55) 55 29 12 38
- Página Web
4.- Museo del Tequila y el Mezcal
El MUTEM forma parte del nuevo equipamiento cultural de la Plaza Garibaldi. Su principal objetivo es la difusión y promoción del patrimonio e identidad cultural de México.
¿Qué hacer?
El museo cuenta con tres salas temáticas de exhibición. La principal de ellas se enfoca en la producción de las bebidas, la otra sala tiene una colección de fotografías, objetos y videos donde se narra la historia del mariachi y en la última sala, se exhibe la historia de la plaza que alberga al museo y que desde 1925, fue punto de reunión de los músicos.
¿Cómo llegar?
Plaza Garibaldi, Lázaro Cárdenas esquina con República de Honduras, colonia Centro, Ciudad de México.
Lunes cerrado, Martes de 10:00 a 20:00 horas, Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Nota. La taquilla suspende la venta de boletos 30 minutos antes de la hora de cierre.
Costos
Exposiciones temporales: Público en general $50.00 / Estudiantes y maestros con credencial vigente $25.00
Cuando no se presentan exposiciones temporales: Público en general $25.00 / Estudiantes y maestros con credencial vigente $12.50
Entrada libre para personas de la tercera edad, niños menores de 12 años y participantes del Programa de Membresías de San Ildefonso.
Martes, entrada libre general.
Contacto:
- Tel: (55) 3602 0000 ext. 1027, 1028 y 1076
- Página Web
5.- Antiguo Colegio de San Ildefonso
El Antiguo Colegio de San Ildefonso es una de las edificaciones coloniales más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México. El conjunto arquitectónico tiene tres niveles y se compone de dos áreas: la perteneciente al periodo barroco con tres patios (Chico, de Pasantes y Grande).
¿Qué hacer?
En este antiguo recinto podrás apreciar diversas exposiciones que tienen el objetivo de presentar al público con una diversidad artística, así como colecciones provenientes de museos extranjeros.
Además de que podrás realizar actividades complementarias a las exposiciones que propicien una experiencia de aprendizaje tanto para toda la familia.
¿Cómo llegar?
Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México
Horarios:
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Último acceso a las 17:30 hrs.
Costos:
$62.00 admisión general
Entrada gratuita a: Amigos MUNAL, menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente.
Contacto:
- Tel: (55) 8647-5430 ext. 5065 y 5067
- Página Web
Artículos de interés
¿Qué gastos puedes deducir de tus viajes?
Muchos lugares son pet-friedly, pero no todos, así que averigua antes de viajar con tu mascota.