web stats

La Huasteca Potosina está enclavada en medio de la Sierra Madre Oriental en el estado de San Luis Potosí.

Esta zona ha tomado fama en los últimos años en el turismo de aventura ya que su peculiar ecosistema que combina la voluptosidad de la selva con las hermosas montañas, los ríos y las cascadas la hacen un escenario ideal para los aventureros y también para las parejas que buscan pasar unos días de tranquilidad en un lugar de ensueño.

Huasteca Potosina, San Luis Potosí

Además, la riqueza y diversidad de las etnias indígenas que viven en la zona la hacen también interesante para los turistas extranjeros que desean conocer la cultura y costumbres de estos grupos.

Algunos de los sitios de mayor importancia y afluencia turística son la Cascada de Tamul, el Sótano de las golondrinas, los preciosos y verdes parajes en Tamasopo, pero principalmente la enigmática Xilitla, que cuenta con uno de los paisajes selváticos más hermosos de México. Se trata de un pequeño pueblo, lleno de verdor y cubierto de neblina por las mañanas.

Xilitla es famosa en el mundo por el parque surrealista “Las pozas” construido a mediados del siglo 20 por Edward James, un noble inglés promotor del arte que llegó al pueblo por casualidad y se enamoró de los hermosos manantiales que lo rodeaban. Decidió crear una serie de edificaciones de piedra, esculturas, muros, puertas, pasajes, escaleras que no van a ningún lado y demás figuras bizarras alrededor de las cascadas que bajan desde la montaña.

Visitar en pareja este santuario, en el que naturaleza y arte conviven, los hará sentir como protagonistas de un cuento de hadas, recorriendo laberintos entre la inmensidad de los árboles y bañándose juntos en la pureza del agua de las pozas.

Leer artículo completo AQUÍ

La Huasteca Potosina es una excelente opción, muy mexicana, para disfrutar de unas vacaciones de verano en una zona con clima templado y agradable.