web stats

Las nuevas tendencias de negociación casi siempre requieren ir de un lugar a otro, hoy podemos estar en la oficina y mañana cerrando un trato o firmando acuerdos frente al mar, en la Patagonia o en algún rascacielos en Dubái.

Hemos creado algunas recomendaciones pensado en ti, para que puedas aprovechar al máximo tu viaje, disfrutar aún más de tu trabajo y conocer los mejores lugares de cada sitio donde te encuentres.

1.- Prepara un Itinerario

Considera los tiempos dentro del itinerario, recuerda que los días con mayor afluencia son lunes y domingo.

Viaja ligero y con una muda extra, nunca se sabe si podrás darte una escapada a la playa o a la alberca del hotel.

Aquí unos consejos que te ayudarán para crear tu itinerario de viaje.

  • Crear una versión digital de tu itinerario
  • Escribe la información acerca de los alojamientos
  • Enlista los eventos específicos o planes
  • Agrega lugares para comer para cada día de tu viaje
  • Haz una lista de los elementos que quieres acordate de llevar en el paseo

2.- Asegúrate de tener tu documentación

Si tu viaje es fuera del país, asegúrate de contar con la documentación necesaria y lleva siempre una tarjeta con aceptación internacional, datos de contacto e identificación.

En la siguiente imagen conocerás algunos tips que te ayudaran sus vas a viajar al extranjero:

viajar-sin-gluten-allergychef-082-620x350

3.- Infórmate y aprende

Conocer la región, costumbres y algunos datos del lugar que visitas días antes te permitirá sentir confianza y seguridad en la junta de negocios o al cerrar el trato; además, si sobra espacio quizá puedas dar un tour durante la estancia.

La mayoría de las veces cuando viajamos, ya sea para conocer un cliente, capacitarnos o cerrar un trato, se nos olvida la retroalimentación y el aprendizaje que brinda conocer nuevos lugares.

4.-Prepárate para el cambio de horario

Cuando nuestro reloj biológico está fuera de control, suele ser incómodo y contraproducente.

Para evitar el llamado Jet Lag, debemos tratar de graduar un patrón del sueño similar al que tendremos en nuestro destino, por lo menos durante un par de días previos a nuestra partida.

Siempre es bueno llevar también una máscara o antifaz para dormir durante las horas en tu vuelo (o solicitarla al staff de la aerolínea).

Crea un espacio productivo con los Escritorios para oficina en Puebla de 3Buro; confort, diseño y calidad. Visítanos y sorpréndete.

5.- Disfruta e intégrate

En los tiempos de traslado y espera, puedes acompañarte de un libro o aprovechar para tomar un café o coctel en algún lugar turístico y conocer a las personas de la ciudad.

En ocasiones, las juntas o reuniones con clientes de otras regiones terminan en cenas o convivencias, anímate a participar, siempre guardando una imagen profesional.

6.- Aprovecha las ofertas

Si cuentas con beneficios por parte de la empresa, incluidos en tu viaje, aprovéchalos de la mejor manera; en caso contrario saca el máximo provecho de tarjetas y promociones que te ofrezcan las marcas o bancos internacionales.

En el siguiente video conocerás algunos detalles que convertirán tu viaje de negocios en todo un éxito.

7.- Reserva tus vuelos y descansa durante el viaje

Es muy importante viajar cómodo para acumular mucha energía y bien descansado, para poder cerrar ese negocio importante o convencer a un cliente nuevo, dormir bien antes del viaje o durante el vuelo te ayudará bastante.

Conforme va pasando el día, los vuelos suelen acumular pequeños retrasos, los aviones corren riesgo de tener averías y las puertas de embarque se sobre ocupan o saturan.

Para evitar tener estos problemas o que nuestro vuelo salga con retraso, es una buena idea reservar el vuelo lo más temprano posible. Esto también nos dará más horas en nuestro destino para aclimatarnos y empezar a trabajar.

Consejos-viajar-avión

7 Claves para disfrutar de un vuelo tranquilo

8.- Aplicaciones móviles y web

Hay una gran variedad de aplicaciones móviles y/o web para facilitarnos nuestro viaje de negocios, dependiendo siempre de las necesidades de cada quien. Algunas de las más importantes y que no nos pueden faltar son:

  • Evernote:Nos permite mantener notas de nuestro seguro de viajes, fotos de pasaporte, itinerarios, y crear cualquier anotación que necesitemos. Manteniendo nuestra agenda más organizada y sincronizada con todos nuestros otros dispositivos.
  • Uber: Servicio para contactar con conductores privados dispuestos a compartir su coche. Disponible en más de 50 países.
  • Google Maps:Su capacidad de guardar mapas de ciudades principales para acceder a ellos cuando estemos off-line, nos puede salvar la vida en alguna ocasión que andemos un poco perdidos.

9.- No abuses de la comida

Trata de comer alimentos más saludables. Es una buena idea llevar algunos snacks, como barras de cereales y frutos secos desde casa.

Porque de esta manera evitarás comprarlos en el avión o aeropuerto, lugares en donde todo suele ser más caro.

Además, no comas muy pesado antes de llegar a tu destino, te será más fácil descansar y aclimatarte al nuevo horario.

Con esto no quiero decir que omitas la oportunidad de probar los platillos tradicionales de la región, solo te recomiendo que los hagas con mesura y las debidas precauciones.

10.- Conecta con las personas y el lugar

No olvides relacionarte en los lugares que visitas, haz nuevas amistades y relaciones laborales, conoce nuevas formas de pensar y hacer negocios. ¡Disfruta el viaje!

Recuerda que puedes deducir tus gastos de viaje, y esto es más sencillo utilizando vales de gasolina como los que ofrece OXXO gas


Artículos relacionados

Consejos para viajar en avión estando embarazada.