web stats

Durante la estadía en otros países.

La verdad es que cada país tiene sus propias costumbres y modismos, así que un buen consejo, que tal vez podría sonar muy obvio pero que es muchas veces necesario, es que cuando se viaje a otro país, primero se investigue cuáles son las palabras, modismos o costumbres que en ese lugar se podrían considerar una actitud ofensiva, aunque para nosotros no lo sea. Esto se puede hacer mediante la embajada, gente oriunda del país o hasta el mismo Internet. Con esto se podrían evitar bastantes malentendidos y que el viaje resulte menos placentero. La verdad es que un apretón de manos es aceptado en la mayor parte del mundo, aunque no está por demás conocer si existe otro método de saludo. Además el conocer ciertas palabras del país al que se visita puede conllevar a que el trato sea todavía mejor, porque, no importa el idioma, el hecho de tomarse el tiempo para aprender aunque sea un «gracias», es visto en cualquier región del planeta como señal de buena voluntad y amistad.

La estadía en hoteles.

Un consejo muy práctico, es que a la hora de seleccionar un hotel, este sea en una zona céntrica y se encuentre ubicado sobre una avenida muy transitada, así se evitará el gasto extra de transporte, utilizando el local que siempre es más económico, o simplemente el hecho de tener que caminar mucho para conseguir el cómo moverse por el lugar.

 El realizar llamadas de larga distancia siempre va a resultar más caro al hacerse dentro del cuarto, así que un buen consejo es tener consigo tarjetas telefónicas, que son más económicas, o también hacer uso de Internet. Cerca de los hoteles casi siempre existen lugares donde rentan computadoras por hora.

El clásico letrero de «no molestar» (que en muchos países es más fácil encontrarlo como «don’t disturb»), es utilizado cuando la habitación está ocupada, además es la señal para las mucamas de que no entren a la habitación para hacer el aseo. Así que es bueno utilizarlo si es que se dejan cosas de valor dentro mientras se sale a recorrer el lugar.

expertos-en-redes-sociales

Miscelánea de consejos.

Se llega a dar el caso de que se pueden perder documentos importantes durante el viaje, así que un buen consejo es enviarse datos relevantes por correo electrónico, como el número de la tarjeta de crédito, la póliza de seguro, número de cheques de viaje, etcétera. Así, si se llegan a perder, simplemente con revisar el correo se pueden recuperar estos datos.

Durante el viaje se llega a dar el caso de que se pueda perder, es importante jamás demostrar que se está perdido, porque la malicia es otro caso que se da a nivel mundial, no importa el país, y nunca falta la gente que se aprovecha de los viajeros. Así que también hay que estar muy alerta siempre, viendo a todos lados y demostrando seguridad al andar, porque un turista despistado siempre es la presa preferida de los maleantes.

Cuando se viaja a lugares tropicales o muy cálidos, es preferible siempre solicitar que la bebida se abra en su presencia, además de evitar el agregar hielos a los líquidos, lo mejor es siempre tomar bebidas enlatadas o en botellas cerradas.

Fuente: Eres Viajero